Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Preguntas varias..

Trulakupo

New member
Hola a todos y por adelantado, gracias por contestar:

1.) Un ataque a distancia con una arma de lanzamiento leve se usa la destreza para el ataque, ¿pero también para el daño el bonificador de destreza o no?
2.) Está mi grupo aventurero en la puerta que conduce a una sala, y son 4, y lo que quieren es el primero abrir la puerta, que los demás disparen a distancia y luego el primero cierre de nuevo, pero claro, si es por turnos, y cerrar la puerta se considera una acción menor, ¿seria posible? Si no lo es es un fallo gordo porque sería algo estúpido que tuviera que cerrar la puerta como ac.menor el ultimo que dispara..
3.) Imaginemos que el Brujo Tiflin está atado de manos (detrás), pero en un combate quiere lanzar Explosión sobrenatural, ¿podría, ya que el tipo arcano es un poder mental? ¿O necesitaría agitar sus manos estilo un mago?
4.) Cuando un poder (por ejemplo Golpe Curador del clérigo) diga que un enemigo ha sido marcado, ¿qué significa, que ha sido señalado (-2 al ataque si no ataca al clérigo en este caso)?
5.) ¿Se puede realizar un ataque básico (o de poder) cuerpo a cuerpo en diagonal? E= Enemigo, P = Player
  [    ] [ E ] [    ]
  [    ] [    ] [ P ]

6.) Y en el hecho de que se pudiera, se podría atacar a un enemigo si dos están "interfiriendo" (mirar dibujo) en diagonal? E= Enemigo a atacar, P = Player
  [    ] [ E ] [ E ]
  [    ] [ E ] [ P ]

PD: Tambien querría respuesta si fuera distancia, es decir:
  [    ] [ E ] [ E ]  [    ]
  [    ] [ E ] [    ]  [    ]
  [    ] [    ] [    ]  [ P ]

Espero sus respuestas!!
 
la respuesta a la primera pregunta es un si rotundo

la respuesta a las otras dos creo recordar que son si y no respectivamente (pero enseguida lo miro, no vaya a ser que me esté confundiendo con HeroClix)
 
lo he revisado y en las dos últimas situaciones puedes atacar (pero con un modificador de -2 a la tirada de ataque por estar atacando a través de un personaje, ya que se supone que intentas evitar dar a los dos que están en medio para dar al otro, y apuntar al hueco es más dificil que apuntar a la persona) siempre y cuando los personajes no sean tan grandes que te tapen la línea de visión o decidan ponerse en medio para que no veas a su jefe (ambas cosas las debe decidir el Master)
 

Trulakupo

New member
Quairon Nailo dijo:
lo he revisado y en las dos últimas situaciones puedes atacar (pero con un modificador de -2 a la tirada de ataque por estar atacando a través de un personaje, ya que se supone que intentas evitar dar a los dos que están en medio para dar al otro, y apuntar al hueco es más dificil que apuntar a la persona) siempre y cuando los personajes no sean tan grandes que te tapen la línea de visión o decidan ponerse en medio para que no veas a su jefe (ambas cosas las debe decidir el Master)
O sea, -2 a las tiradas de ataque por dificultad, y hablaba de enemigos de tamaño Mediano. Y yo soy el Dungeon master, asi que esto lo tengo que decidir yo y tenía el resquemor. ¿Y sobre las otras?

¿Entonces valdría también poder atacar en diagonal c/c (en caso de que no hubiera nadie a los lados)?
 
si.
yo te aconsejo que te imagines el combate. Nadie lucha por casillas. sería ridículo pensar que un guerrero diga "mierda, yo quería atacar a ese tío, pero está en diagonal. tendré que atacar a otro.", sino que el guerrero sencillamente se giraría y pegaría sin mas. es más, si sólo te guías por las casillas ya no estarás jugando a un juego de rol, sino a un juego de estrategia a lo warhammer. otra cosa que te puede ser útil es que si una de las casillas está más elevada, como por ejemplo una muralla, los pjs que ataquen desde allí sólo podrán hacerlo a distancia, pero ignoran muchos de los penalizadores por terreno y otros pjs y npjs que se aplicarían a los personajes a ras de suelo.
 

Reptil

New member
1) Se usa tambien la destreza para el daño.

2)El primer personaje usaria una accion menor para abrir la puerta y prepara accion para cerrar la puerta como accion estandar cuando el ultimo de sus compañeros ataque. (Ver regla de "Preparar una accion" en la pagina 291 del Manual del Jugador para mas detalles). Notese que habria que cambiar el orden de iniciativas para el siguiente turno.

3)En la segunda edicion cada conjuro venia especificado si solo era verbal, o tambien somatico (posturitas). En esta edicion se ha intentado simplificar el asunto, asi que la respuesta queda al libre albedrio del master.

4)Si, y recuerda que un individuo solo puede estar marcado/señalado por otro individuo a la vez, la ultima marca "sobreescribe" a la anterior.

5)Si, sin problema alguno.

6)Si, sin problema alguno.

7)Las reglas para atacar a distancia son un rollazo de la virgen, en mi mesa de juego generalmente se usa el sentido comun.(mirate la regla de Linea de vista en la pagina 273 del manual del jugador).
 

Trulakupo

New member
Gracias por las respuestas, ahora me ha surgido una duda del clerigo:

En sus rasgos de clase (pag76 del Manual del Jugador) dice así:
"El clérigo tiene dos rasgos de clase que funcionan como poderes: Canalizar Divinidad y Palabra curadora. El rasgos de Canalizar divinidad comprende múltiples poderes, dos de los cuales (fortuna divina y expulsar muertos vivientes) se presentan a continuación." [y se presentan los poderes].

Bien, mi pregunta es, ¿dónde están el resto de los "múltiples poderes" aparte de la fortuna y el expulsar?

Edito para otra mas: Un aliado/enemigo adyacente, ¿también cuentan en diagonal las casillas como adyacentes?
 

Knobold

New member
La duda de Turlakupo era en verdad una duda mia, esta mañana emos estado hablando sobre los ataques a distancia y demas, lo que pido que aclareis es la regla especial de "Lanzamiento leve"

Gracias a todos por vuestras respuestas  :good:
 

Knobold

New member
Otra duda que me acaba de surgir... El manual habla de los golpes criticos en la pag 278 del MdJ... pero... ¿y las pifias? ¿que pasa cuando has hecho algo realmente mal?
 

joacovidal

Member
Trulakupo dijo:
Gracias por las respuestas, ahora me ha surgido una duda del clerigo:

En sus rasgos de clase (pag76 del Manual del Jugador) dice así:
"El clérigo tiene dos rasgos de clase que funcionan como poderes: Canalizar Divinidad y Palabra curadora. El rasgos de Canalizar divinidad comprende múltiples poderes, dos de los cuales (fortuna divina y expulsar muertos vivientes) se presentan a continuación." [y se presentan los poderes].

Bien, mi pregunta es, ¿dónde están el resto de los "múltiples poderes" aparte de la fortuna y el expulsar?

Edito para otra mas: Un aliado/enemigo adyacente, ¿también cuentan en diagonal las casillas como adyacentes?
Nuevos poderes de canalizad divinidad surgen normalmente de dote, como dijo Quiron Nailo, además podrían haber algunos por trasfondo o bien adquiridos en la campaña que se está jugando (esto ultimo, tanto lo del trasfondo como la campaña, es a criterio del master)
Knobold dijo:
Otra duda que me acaba de surgir... El manual habla de los golpes criticos en la pag 278 del MdJ... pero... ¿y las pifias? ¿que pasa cuando has hecho algo realmente mal?
No hay nada oficial salvo el fallo automático
Quairon Nailo dijo:
eso no existe en la cuarta edición, pero en mi blog de ayudas e invenciones tengo colgada una tabla de éxitos y fallos críticos creada por Ravenslok. http://labibliotecadelmago.blogspot.com/2009/12/tablas-de-fallos-y-exitos-criticos-d.html
En algún momento las usamos en mi mesa pero las dejamos de usar por lo siguiente:
Las tablas de críticos desbalancean innecesariamente el juego, ya es suficiente con daño máximo+bonos de items mágicos+tipo de arma (critico aumentado) + etc etc

Por otro lado, las de fallos presentaban situaciones mucho mas perjudiciales en algunos casos que en otros y a veces eran incoherentes con el contexto en que sucedían.

Por lo tanto lo dejamos así: críticos=sin modificar, pifias=totalmente a criterio del master, quien puede usar las tablas sólo como guia para sacar ides
 

Trulakupo

New member
joacovidal dijo:
Quairon Nailo dijo:
eso no existe en la cuarta edición, pero en mi blog de ayudas e invenciones tengo colgada una tabla de éxitos y fallos críticos creada por Ravenslok. http://labibliotecadelmago.blogspot.com/2009/12/tablas-de-fallos-y-exitos-criticos-d.html
En algún momento las usamos en mi mesa pero las dejamos de usar por lo siguiente:
Las tablas de críticos desbalancean innecesariamente el juego, ya es suficiente con daño máximo+bonos de items mágicos+tipo de arma (critico aumentado) + etc etc

Por otro lado, las de fallos presentaban situaciones mucho mas perjudiciales en algunos casos que en otros y a veces eran incoherentes con el contexto en que sucedían.

Por lo tanto lo dejamos así: críticos=sin modificar, pifias=totalmente a criterio del master, quien puede usar las tablas sólo como guia para sacar ides
Totalmente de acuerdo. Veo muy excesivo eso de dejarlo a 0pg si te sale 20 y luego superas la CA de 20 sacando un 6 en el 1d6. Imagínate si tienes toda la suerte de hacer eso con un dragón anciano. O viceversa, contra ti, te mata, personaje muerto, ¿y ahora qué? Para críticos 1d20 prefiero el máximo de daño del arma y punto. Las pifias, eso es otra cosa, leeré el documento haber que tal.

Repito una pregunta que no se me contestó, quizás no se vio bien: Un aliado/enemigo adyacente, ¿también cuentan en diagonal las casillas como adyacentes?
 

Knobold

New member
Otra duda que me ha surgido! em... ahora que los sonjuros son simplemente habilidades "a voluntad" "encuentro" o "diarias", no especifica bajo que condiciones podrias tirarlas, ¿atado podrias lanzar un conjuro?, usando un conjuro por ejemplo de invisivilidad ¿me oirian lanzar el conjuros los enemigos de la habitacion de alado? ¿estar ensordecido perjudica el lanzamiento de conjuros?... vamos sabeis a lo que me refiero, antes nos referiamso a ellos como Verbal Somatico y cosas asi...

Y pongo la duda de Turlakupo para que no se os pase:

Trulakupo dijo:
Repito una pregunta que no se me contestó, quizás no se vio bien: Un aliado/enemigo adyacente, ¿también cuentan en diagonal las casillas como adyacentes?

contestarnos a los dos! Gracias!
 

Hatysa

New member
Como dijo Reptil arriba, la descripción del conjuro (verbal, somático...) ha desaparecido en 4E, así que queda a discrección del Narrador.

Sí, las casillas en diagonal también son adyacentes.
 

Dreiggon

New member
Raccion.jpg


Rango de accion del pj... las ocho celdas Adyacentes al pj.

RAdjacente.jpg


Ejemplos
 

Trulakupo

New member
Oh, una imagen explica todo, y sobran las mil palabras xD

Gracias men por la aclaración gráfica, me servirá para explicárselo a mis jugadores =D

:drinks: Va por todos!
 

Knobold

New member
cierto, 1 magen valen mas que mil palabras! gracias una explicación muy gráfica.

Tengo una pregunta, realizar un Hechizo de area o disparo a distancia genera ataque de oportunidad...

¿Si te deslizas 1 cuadro y realizas el hechizo ya no generaria atake de oportunidad? ó mas bien, ¿el enemigo tambien podria desplazarse a tu misma vez y seguir realizando atake de oportunidad?
 
no, no podría a menos que haya preparado la acción.

PD: aunque sea descargaos compraos el manual, que viene todo ahí.  :lol: :lol: :lol:
 
Arriba