Reptil dijo:
El tema es que en 4ª no se pueden jugar "campesinos con infulas de grandeza", ya que cualquier personaje jugador de nivel 1 es ya un heroe, y no existen niveles inferiores. En mi opinion deberian de existir dichos niveles, ¿que tu quieres jugar un heroe desde el principio? No te hagas un personaje de nivel 1 haztelo de mas nivel. Por ejemplo en 4ª edicion si puedes hacerte reglamento en mano un semidos de nivel 26, sin falta de jugar los 25 niveles previos. Pero sin embargo no hay reglas para crearse pjs que no sean heroes... eh ahi la gran diferencia.
Este es el punto al que llegamos en D&D4, comentando su filosofía de diseño y un ejemplo de lo que quiero decir; en D&D4 el sistema no permite comenzar campañas con campesinos con ganas de gresca porque esto, como se ha visto en otras ediciones, tiende al desequilibrio. Diría mas, siguiendo su filosofía de diseño hasta las ultimas consecuencias, es que D&D4 no podía hacer algo así.
Si te arriesgas a jugar con personajes no muy superiores en poder a los enemigos con los que te puedes encontrar, pues lo normal es que los pjs se mueran muchas veces por malas tiradas, un daño máximo en un dado o que no dijo
!mosca¡ en el momento adecuado. Y D&D4 huia de esto porque es poco controlable, azaroso y contrario al diseño del que hablamos. Por eso los PJs de nivel 0 no han triunfado nada en D&D4. Porque es, o era ya, una edicion que apostó por el equilibrio en todos sus niveles.
(hay varios ejemplos de cierta bajada de pantalones o guiño a cosas que en principio no debian existir en D&D4, tema nivel 0, tema dotes de trasfondo, pero vamos, evolucion a donde estamos ahora lo llamaría).
Y creo que aunque era necesaria, una edición como D&D4, sobre todo para darnos cuenta que 1) la aficion de D&D gusta de cosas muy diversas, 2) lo iconico, el canon o el desequilibrio (llamemosle X) que habia en anteriores ediciones también gusta y no debe olvidarse. Muchas veces se habla mal de cosas pasadas, pero creo que ahora intentarán hacer de eso, un valor añadido, mas que olvidarse de ello tal como hicieron en 4ª (en aras, otra vez, del equilibrio)
Y conste que a mi me encantan tambien los inicios de campesinos eufóricos, pero la filosofía de D&D4 no iba en ese camino, por eso comento que no es que fuera mejor o peor, simplemente que se apostó por otra cosa con unas bases que me parecen logicas.
Otra cosa es que no gustara, claro. Pero creo que estaba muy bien diseñada. Este es el punto al quería llegar.
No lo he dicho, pero creo que lo que si es achacable a 4ª es el hecho de que el equilibrio poda y acota muchos estilos conocidos en otras ediciones. Era el precio a pagar, por decirlo asi. Y vende menos, paizo es la prueba de que lo otro vende mas.
Lo del motivo por el que existan los esfuerzos curativos y la surrealista y ultraepica curacion total con dormir 6 horitas de nada ya se que es para que no se corte la narracion y los pjs no tengan que volver a curarse al pueblo, o a por provisiones; asi todo es ultraepico ya desde nivel 1 y esta clarisimo que los heroes son practicamente semidioses. Pero, volviendo a mi reflexion anterior ¿y si yo no quiero jugar un heroe de antemano? ¿y si yo quiero ir moldeando mi heroe desde el barro? Pues eso estaba contemplado en AD&D pero no en 4ª Edicion.
Un sistema de combate que intenta ser épico, con enfrentamientos con dragones, dioses y tal no puede ser simulacionista. En cualquier D&D, nunca lo ha sido en menor o mayor medida. Si te acercas al concepto del esfuerzo curativo de 4ª desde una visión simulacionista es cuando chirría. A mi los esfuerzos curativos me parecen interesantes y muy bien planteados, reconozco que lo que no me gusta es la curación nocturna, pero otra vez, pienso en el diseño y porque se creo.
Creo que en referente a este tema, el gran problema de 4ª y de cualquier edición que salga, es que D&D es el juego que mas canon e historia tiene. Siempre se la juzgara por lo que nos gustaba o conocimos de anteriores ediciones. En ese sentido, es injusto.
Ahora la filosofía es otra, y espero que se coja lo mejor diseñado de cada edición. Ahora como dije, del batiburrillo que salga de ahí (porque claro, a ver que eligen), lo espero con ganas a ver que sale porque se han metido en un berenjenal.
Menudo tocho de respuesta, prometo moderarme.
Un saludete!