Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

D&D 3.5 FAQ

Vashnevskaya

Active member
Cierto, se me pasó. Yo y mi manía de consultar los manuales en vez de acudir a la fuente de las SRD original. Gracias sc8rpi8n.
 

Hextorminador

New member
Buenos días a todos/as.

Una pregunta: ¿un pj puede tener más de una clase de prestigio? ¿Si cumple los requisitos no habría problemas no ? es que algunos de mi mesa no están de acuerdo y comentan que si no habría ningún tipo de penal.

Un saludo!

 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

En las reglas no te dice nada en contra de esto, por lo que en un principio sí, podrías tener varias clases de prestigio. Sin embargo pregunta siempre a tu DM, ya que puede decidir poner límites a esto para evitar abusar de esta opción para ser "multiclase" (en plan cogerse un nivel de Asesino para tener ataque mortal, mas dos de Danzarín sombrío para poder esconderse a simple vista y tener evasión, mas dos de Guardia negro para tener bonificadores a las salvaciones...).

Espero que te haya sido de utilidad.
¡Dossvidanja!
 
C

cotomdq

Guest
La mejor CdP es arquero arcano?

Hola! Soy un iniciado en el mundo de D&d y ando dudando muchosobre mi CdP o multiclasear con mi explorador. Les comento que me hice un explorador elfo que esta por pasar a nivel 3.
Mi primer duda es sobre que significaria que las flechas sean +5?
seria +5 al ataque; +5 al daño? Se apila con el arco?
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

Lo de la mejor clase de prestigio dependerá del rol que desempeñe. Si lo que buscas es una forma de maximizar tu arquería, pues sí, el Arquero arcano es de las mejores.

Flechas +5 quiere decir que otorgan un +5 al ataque y al daño, pero no se apila con bonificadores similares que tenga tu arco.

Espero que te haya sido de utilidad
Dossvidanja!
 

Wisseppi

New member
Tengo una pregunta. El viento severo hace que los PJ's no puedan enfrentar al viento. ¿Qué quiere decir eso? ¿No pueden moverse? o.o
 

Wisseppi

New member
Otra más... Cuando el HP de un monstruo llega a 0, ¿muere, y queda fuera de combate? ¿O se cuentan las reglas de muerte que se le aplica a los Personajes?
 
C

cotomdq

Guest
Gracias Vashnevskaya!!

Ahora aprovecho para dejar un par de preguntas mas; las dejo juntas asi no molesto tanto jeje.
La primera seria ¿Como se resuelve un critico en un ataque con hostigar? O sea; situacion tengo un batidor; confirmo el critico (con mi arco largo critico x 3 1d8). Sumo el hostigar 3 veces?; una vez? o ninguna?

Segundo; con hostigar tambien; si tengo las dotes "disparo rapido" (dos ataques en uno)y "disparo multiple" (dos flechas en vez de uno) como se apila el hostigar?

Tercero; si muere mi compañero animal (explorador) puedo recuperar uno inmediatamente? tengo algun penalizador?

Y cuarto (y no molesto mas por ahora jeje) que sucede con el ataque base cuando eligo una cdp (por ejemplo arquero arcano) si tenia +6/+1 con el explorador en lvl 6. Se suma el ataque base de la cdp (en este caso +1 en lvl1) y me quedaria +7/+2??
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


Para Wissepi

- "El viento severo hace que los PJ's no puedan enfrentar al viento." ¿De dónde ha salido esa frase? Si no me das algo más de información o contexto, lo único que puedo decirte es que no le encuentro sentido.

- Para los monstruos se aplican las mismas reglas que para los personajes, y si queda en pg negativos caerá inconsciente como todo hijo de vecino (salvo algunos especialmente tenaces, como los jabalíes).

Para Cotomdq

- La propia descripción de crítico te dice que en un impacto crítico no se suman dados de daño adicionales, dentro de los cuales entraría el daño por hostigar de un Batidor. No obstante a modo de regla casera podéis aplicar que un crítico multiplica todo el daño de un ataque; en nuestra mesa por ejemplo lo hacemos así, ya que nos parece ridículo que un personaje pícaro con una daga pueda hacer 5d6+1d4 a cierto nivel, y si asesta un crítico... 5d6+2d4.

- En la descripción del batidor te dice que el daño adicional se aplica a todos los ataques realizados en cada turno en que te muevas 10', por lo que si disparas tres flechas gracias a Disparo múltiple, cada una sumaría el bonificador al daño de hostigar. No obstante no encuentro referencias explícitas acerca de esto, así que te hablo como conclusión propia tras examinar las reglas, no porque haya encontrado un párrafo que especifique esto.

- Puedes tratar de conseguir un nuevo compañero a continuación, sí, y en el Manual del jugador no te menciona nada de penalizadores, pero vas a tener que gastar las 24 horas de rigor para convocarlo.

- Exacto, el ataque base de todas las clases que tengas se suma para calcular tu ataque base total, a partir del cual determinas tus ataques.


Espero que os haya sido de ayuda
Dossvidanja!
 

Wisseppi

New member
1) Viento severo: "Las criaturas frenadas son incapaces de vencer la fuerza del viento".
¿Solo pueden ir a favor del viento? ¿Hay alguna manera de que logren ir en contra?

2) ¿Qué diferencia hay entre sujetar y hacer una presa?
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


1) Ahora te he entendido. Las condiciones climáticas como esas, efectivamente, hacen que sólo puedas avanzar a favor del viento; no dice nada de que puedas ir hacia donde sopla, pero vamos, es un poco cosa de lógica :p

Para librarte, cada turno has de superar una prueba de Fortaleza mientras estés sujeto a tal viento, quedando Frenado si fallas, y pudiendo actuar con normalidad si la superas.

2) Una presa significa que estás agarrado a tu oponente como una lapa, y que os estáis estorbando mutuamente. Sujetar es un sinónimo de Inmovilizar en términos de juego, y es una acción especial que realizas una vez estás participando en una presa.


Espero que te haya sido de ayuda
Dossvidanja!
 
J

Janus366

Guest
He regresado con otra duda acerca del clérigo, otra vez del manual.

Tengo dudas sobre como los clérigos aprenden sus hechizos, o para saber cuales tiene al empezar su aventura. Leyendo sobre los conjuros arcanos, dice que los magos y hechiceros necesitan aprenderlos y añadirlos en su libro de conjuros.

Se me armó una confusión el lo siguiente en la sección conjuros divinos, cito textualmente:

"Los lanzadores de sortilegios divinos no necesitan libros de conjuros. Sin embargo, su selección de conjuros estará limitada a los incluidos en la lista de su clase."

O sea, a ver si entendí: tecnicamente, ellos se saben todos los conjuros de su clase. O mejor dicho, cada día, cuando eligen sus hechizos, pueden elegir cualquiera de la lista mientras tengas espacios disponibles en sus conjuros diarios, estén en un nivel de conhuro disponibles para el clérigo y que sean de su alineamiento (un clérigo legal bueno ni loco andaría resucitando muertos).

¿Estoy en lo cierto, o tengo algun error?

 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

No, no te has equivocado. Al comienzo de cada día un lanzador de conjuros divino escoge de toda la lista que su dios le permite los que sabrá para ese día, teniendo por tanto una variedad enorme. Como tu dices, saben todos los conjuros de su clase.

Espero que te haya sido útil
Dossvidanja!
 

Wisseppi

New member
Si en el dado de ataque sale 20, es critico. ¿Si el dado de 20  que se repite luego, para ver si el critico es critico sale 20 tambien, ¿qué significa? Es solo un critico normal?
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

En teoría sí, habrías confirmado, sin más, aunque dada la rara probabilidad de que eso suceda, he conocido mesas donde se aplicaban reglas caseras peculiares:

- Si al confirmar un crítico superabas la tirada, y además entraba dentro del rango de crítico del arma (confirmar con un 19 con una espada larga, por ejemplo), el crítico hacía daño máximo.

- Si al tirar para confirmar crítico salía un 20, se tiraba por tercera vez y se llamaba "amenaza de muerte"; si se superaba la segunda confirmación, quería decir que el enemigo había muerto del golpe.

Dossvidanja!
 
C

cotomdq

Guest
Gracias Vashnevskaya!

Ahora una duda que me surge de la dote "ataque rapido" dice que puedo disparar dos veces en un turno por ser una accion de asalto completo. Al mismo tiempo dice que usar los ataques múltiples por el ataque base son acciones de asalto completo. Mi pregunta es Si llego a lvl 6 con mi explorador tendría la posibilidad de disparar 4 flechas? o sea un ataque con +6/+4 y otro con +1/-1?? o al ser las dos acciones de asalto completo no se pueden combinar?
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

No no, Ataque rápido no convierte tu acción de asalto completo en dos disparos, sino que cuando utilices una acción de asalto completo, tienes un disparo adicional y todos sufren un -2. Por lo tanto con un ataque base de +6 normalmente tendrías dos ataques, +6/+1 (y no +6/+4 :p), y usando Disparo rápido tendrías tres a +4/+4/-1

Espero que te haya sido de ayuda
Dossvidanja!
 
C

cotomdq

Guest
Gracias! Me cuesta entender la mecanica de miltiples ataques ; cuando el ataque base supera el +6  :elfo:

Volviendo a lo mismo; el disparo multiple se podria aplicar en las dos acciones de ataque al ser una accion standard?

Por ej: Ataque base +6/+1 Podria disparar 4 flechas? jeje
 

Vashnevskaya

Active member
Cuando tienes ataque base +6 o mejor, no es que tengas dos acciones de ataque, sino que tienes UNA acción de ataque que te permite golpear más veces, y si tienes Disparo rápido, una más, pero repito, acciones siempre tendrá sólo una.

O sea que no, con ataque base +6 lo más que podrás hacer es tres ataques mediante Disparo rápido, a +4/+4/-1.
 

Wisseppi

New member
Tengo la idea de colocar como gran batalla final un carroñero reptante (Vd4) contra un grupo de nivel 2 Qué opináis?
 
Arriba