Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Preguntas varias..

Dreiggon

New member
Pregunta...
el Dote multi clase Bravo. Dragon magazine 373

Benefit: You gain training in the Intimidate skill.
Once per encounter, as a minor action, you can
designate one creature you can see as your prey, gaining
+2 to attack rolls and damage rolls against that
creature until the end of your next turn. The creature
remains your prey until it drops to 0 hit points, until
you end the effect as a free action, or until the end of
the encounter—whichever comes first.

osea designas a tu presa y cada turno ganas +2 o solo una vez...
o se va renovando cada vez que termina tu turno?

porque si no es asi que ventajas ganas que la criatura siga siendo tu presa?

gracias
 

Reptil

New member
Tengo una duda.

Un clerigo lleva el arma del cruzado que como propiedad puede usar el arma como simbolo sagrado.
Despues coge la dote Versatile Expertise que le da +1 al ataque con un grupo de armas y un simbolo sagrado, con lo cual gana +1 al ataque cuerpo a cuerpo y a distancia con su arma del cruzado.
Despues coge Soltura con un arma que da +1 al daño y elige el tipo de arma del cruzado que lleva.
¿Ese +1 al daño se suma solo a los ataques que use el arma como arma, o tambien se sumarian a los ataques que use el arma como simbolo sagrado?

Si alguien tiene el Character Builder y puede comprobarlo se lo agradeceria.
 

sc8rpi8n

New member
La dote de soltura con arma sólo le dará el bono al daño en aquellos poderes con la palabra clave arma.
Que tenga un arma que pueda usar como utensilio no cambia esto. Los poderes de utensilio no tiene la palabra clave arma.

Comentar que antes sí que se aplicaba la soltura para los ataques de utensilio hechos con armas, pero desde la actualización de essentials (creo) los han cambiado. Antes lo más común era ver un mago con la dote de soltura con bastón para ganar un bonito bono al daño. Ahora ya no es posible.

Un saludo.
 

Knobold

New member
Tengo varias preguntas que surgieron en la partida de ayer.

la primera de ellas fue cuando nuestro super amigo el Picaro realizo una accino estandar para pegar, gasto un punto de accion para volver a pegar y despues quizo moverse. Yo le dije que NO, en el momento que gasta un punto de accion le daria una accino mas, no haria que continuara su turno. ¿Hice lo correcto?

La segunda, tambien de mi colega picaro, es que intento derribar a un "Enjambre de duendes" con "Hacer caer" (picaro nivel 3)... la cosa es que como puede hacer caer a un enjambre que "Flota" no vuela. Para no discutir le deje acerlo a regañadientes ¿se puede derribar a un enjambre que flota?

De momento nada mas ^^ gracias
 

ZAT

New member
Knobold dijo:
la primera de ellas fue cuando nuestro super amigo el Picaro realizo una accino estandar para pegar, gasto un punto de accion para volver a pegar y despues quizo moverse. Yo le dije que NO, en el momento que gasta un punto de accion le daria una accino mas, no haria que continuara su turno. ¿Hice lo correcto?

Un PJ, en su turno tiene 3 acciones: 1 estandar, 1 de movimiento y 1 menor.
Un punto de acción da 1 acción estandar extra al PJ. En total son: 2 estandar, 1 movimiento y 1 menor.
El orden en como se gasten lo decide el jugador.


Knobold dijo:
La segunda, tambien de mi colega picaro, es que intento derribar a un "Enjambre de duendes" con "Hacer caer" (picaro nivel 3)... la cosa es que como puede hacer caer a un enjambre que "Flota" no vuela. Para no discutir le deje acerlo a regañadientes ¿se puede derribar a un enjambre que flota?

Normalmente las criaturas voladoras que son deribadas caen y pueden estrellarse (si estan muy por encima del suelo).
Pero en un caso como este habría que revisar si el manual especifica algo sobre reglas especiales para "enjambres". De momento no he visto nada al respecto, pero continuaré indagando.

 

Reptil

New member
Gastar un punto de accion te da una accion extra, no te anulas las demas que no hayas gastado, has hecho MUY MAL quitandole la accion de movimiento que aun no habia gastado.

Personalmente hay muchas cosas de la parte del combate de cuarta edicion que no me gustan, porque el juego esta encorsetado por unas reglas que a veces son absurdas (veanse los agarrones a gente que lleva armas a dos manos que puede seguir atacando como si nada). Si un poder dice que tumba a ese enemigo, lo tumba Y PUNTO, es indiferente que ese enemigo flote, o sea un enjambre, o sea un dragon anciano que ocupe 10 casillas y es tumbado por un picaro mediano que ocupa apenas 1 casilla. La cuarta edicion del dungeons & dragons a la hora del combate es un wargame, y a sus reglas debes adaptarte.

Y si se tumba a un personaje que vuela este debe de hacer una tirada de Atletimos sumando su velocidad de vuelo a dificultad 30 o entrar en barrena y estrellarse contra el suelo (esta regla viene en la Guia del Dungeon Master).

Si vas a saltarte las reglas a la torera, te recomiendo que juegas a la Segunda Edicion, donde no se utilizaban miniaturas, y las reglas del combate no estan nada definidas, ni habia estados, ni puntos de accion, y todo quedaba a la aplicacion de la logica y el sentido comun del Master y sus jugadores.

Un saludo.
 

sc8rpi8n

New member
Knobold dijo:
Tengo varias preguntas que surgieron en la partida de ayer.

la primera de ellas fue cuando nuestro super amigo el Picaro realizo una accino estandar para pegar, gasto un punto de accion para volver a pegar y despues quizo moverse. Yo le dije que NO, en el momento que gasta un punto de accion le daria una accino mas, no haria que continuara su turno. ¿Hice lo correcto?

La segunda, tambien de mi colega picaro, es que intento derribar a un "Enjambre de duendes" con "Hacer caer" (picaro nivel 3)... la cosa es que como puede hacer caer a un enjambre que "Flota" no vuela. Para no discutir le deje acerlo a regañadientes ¿se puede derribar a un enjambre que flota?

De momento nada mas ^^ gracias


Buenas,

Respecto al punto de acción, te lo gastas y te da una acción adicional, aparte de las que tienes en tu turno. Tienes libertad para gastar el punto de acción en cualquier momento de tu turno. Esto tiene su lógica ya que por ejemplo algunas sendas de parangón dan bonos a las tiradas de ataque hasta el inicio de tu siguiente turno, si empiezas el turno y te gastas el punto de acción para poder atacar dos veces con dos acciónes estándar le estás sacando mucho más partido a ese rasgo.

La segunda duda me da que ya se ha resuelto, puede que incluso en este mismo hilo. Veamos, para empezar las reglas de vuelo de la guia del dungeon master ya no son aplicables, fueron sustituidas por una actualización que vino a simplificar el vuelo en el combate. Básicamente ahora todos los enemigos que tengan velocidad de vuelo maniobran igual de bien en tierra que en aire. Aquellos que tengan flotar además pueden permanecer en el aire aunque sean aturdidos.

La historia es que si tumbas a una criatura que esté en el aire, ésta cae al suelo. Si la distancia hasta el suelo desde donde está es igual o inferior al número de casillas que puede moverse volando, aterriza de pies sin sufrir daño ni nada. Si la distancia es superior a su velocidad de vuelo, cae al suelo quedando tumbado y sufre daño por caida teniendo en cuenta la diferencia entre la distancia de caida y su velocidad de vuelo.
Una criatura también cae si queda aturdida, a no ser que tenga la capacidad de (flotar) al lado de su velocidad de vuelo.
Obviamente el quedar inconsciente tambien hace caer ^_^

Un saludo.
 

Trulakupo

New member
Hola a todos. Como ha condido mi post xD

Mi pregunta es que un PJ de mi grupo tiene dos objetos en los brazos. Un escudo ligero y unos brazaletes demoledores.

El escudo es normal de toda la life, los brazaletes demoledores de nivel 2 (MdJ1-246) nos indican que cuando aciertas con un ataq basico, +2 al daño.

El jugador me sostiene que como no es +2 al atacar, puede tener ambas cosas en el hueco de BRAZOS. Yo lo veo, como DM, totamente ilogico que pueda golpear con los brazaletes a la vez que sostiene el escudo.

Desde el punto de vista vuestro, ¿cómo lo veis? A mi me da igual dejarselo que no, pero no me gustaría algo que no lo veo, me gustaria opiniones al respecto. Gracias.

:paladin:
 

joacovidal

Member
Trulakupo dijo:
Hola a todos. Como ha condido mi post xD

Mi pregunta es que un PJ de mi grupo tiene dos objetos en los brazos. Un escudo ligero y unos brazaletes demoledores.

El escudo es normal de toda la life, los brazaletes demoledores de nivel 2 (MdJ1-246) nos indican que cuando aciertas con un ataq basico, +2 al daño.

El jugador me sostiene que como no es +2 al atacar, puede tener ambas cosas en el hueco de BRAZOS. Yo lo veo, como DM, totamente ilogico que pueda golpear con los brazaletes a la vez que sostiene el escudo.

Desde el punto de vista vuestro, ¿cómo lo veis? A mi me da igual dejarselo que no, pero no me gustaría algo que no lo veo, me gustaria opiniones al respecto. Gracias.

:paladin:

Ambos ocupan el espacio de los brazos, ¿no? Siendo así, está muy claro. No se pueden tener 2 objetos diferentes ocupando el mismo espacio: cabeza, brazos, cuello, etc.
 

patoace

New member
El manual del jugador pone precisamente el caso (pag. 224):
Sólo podrás beneficiarte de un objeto mágico que lleves en el espacio de tus brazos, incluso aunque a la hora de la verdad, podrías llevar puestos unos brazales y a la vez un escudo.

Así que sí se podría, en tanto el escudo no sea mágico.

En cuanto a la pregunta original
Trulakupo dijo:
El jugador me sostiene que como no es +2 al atacar, puede tener ambas cosas en el hueco de BRAZOS. Yo lo veo, como DM, totamente ilogico que pueda golpear con los brazaletes a la vez que sostiene el escudo.

La cosa es que no golpea con los brazaletes ¡es magia! y esa magia le da más daño al golpe... que realiza con el arma.
 

joacovidal

Member
Si estoy equivocado, que alguien me corrija. Pero estoy muy seguro de que no.

Aun así, creo que no serí muy dificil adaptarlo, la cosa es que no sé a qué nivel correspondería, al menos más allá de  nivel 15
 

Knobold

New member
Pregunta de principiante xD

¿Usar un arma a dos manos te da un +1 al daño? o solo las armas versatiles (como la maza, martillo de guerra o mangual) obienen ese +1 al daño?
 

Knobold

New member
Pero ¿Y las armas a dos manos tienen tambien ese +1 al daño? ¿o solo las versatiles?

Lo e buscado en el manual y no lo encuentro... Lo que si encuentro es que las armas versatiles, usadas a dos manos, obienen un bonificado al daño de +1, pero en ningun sitio dice nada de las armas a dos manos.

Un ejemplo, suponiendo que las armas a dos manos no obtienen ningun bonificador es el siguiente

En la aventura publicada por Devir "Fortaleza del paramo sombrio" aparece en el penultimo combate un barbaro humano con el siguiente ataque base:

humano berserker bruto n4
gran hacha +7 vs ca; 1d12+4 de daño critico 1d12+16 con fuerza 17

algo no cuadra, por que si calculamos las estaristicas de este pnj...

gran hacha c/c +7 vs. CA (+2 de 1/2nivel, +3 por fuerza y +2 de competencia) 1d12+3 (con fuerza 17 sería +3 no +4 al daño) con critico 15+1d12 (porque el gran hacha tiene la capacidad de critico elevado un 1[A] más con critico).ç

Si os fijais suponiendo que las armas a dos manos no obienen +1 al daño, el barbaro que aparece en La fortaleza del paramo sombrio esta mal, porque lleva un Gran Hacha que no tiene la capacidad de ser Versatil, pero suponiendo que las armas a dos manos si que otorgan ese bonificados de +1 al daño, este enemigo esta correcto.

 

demonshack

New member
Knobold dijo:
Pero ¿Y las armas a dos manos tienen tambien ese +1 al daño? ¿o solo las versatiles?

Lo e buscado en el manual y no lo encuentro... Lo que si encuentro es que las armas versatiles, usadas a dos manos, obienen un bonificado al daño de +1, pero en ningun sitio dice nada de las armas a dos manos.

Un ejemplo, suponiendo que las armas a dos manos no obtienen ningun bonificador es el siguiente

En la aventura publicada por Devir "Fortaleza del paramo sombrio" aparece en el penultimo combate un barbaro humano con el siguiente ataque base:

humano berserker bruto n4
gran hacha +7 vs ca; 1d12+4 de daño critico 1d12+16 con fuerza 17

algo no cuadra, por que si calculamos las estaristicas de este pnj...

gran hacha c/c +7 vs. CA (+2 de 1/2nivel, +3 por fuerza y +2 de competencia) 1d12+3 (con fuerza 17 sería +3 no +4 al daño) con critico 15+1d12 (porque el gran hacha tiene la capacidad de critico elevado un 1[A] más con critico).ç

Si os fijais suponiendo que las armas a dos manos no obienen +1 al daño, el barbaro que aparece en La fortaleza del paramo sombrio esta mal, porque lleva un Gran Hacha que no tiene la capacidad de ser Versatil, pero suponiendo que las armas a dos manos si que otorgan ese bonificados de +1 al daño, este enemigo esta correcto.

Lo que pasa es que no trates de fijarte como salen los datos de las criaturas hechas por WotC porque hay algunas que el daño no tienen sentido.
Tal cual como dijisteis los numeros no cierran, pero tranquilo es asi, nose porque pero le tenes que creer a WotC  :jester:.

Por otro lado fijate que las criaturas y PNJ nunca muestran sus dotes, quizas ese sea el +1 que esta de mas ahy, que puede venir de una Soltura o Especializacion. Saludos
 

requiem_alado

New member
Duda
Hp, no es lo mismo q puntos temporales en este caso
Deathless Frenesy utility lv 12 pagina 64 del manual del jugador 2
Effect Until you regain hit point, you are dying but don´t fall unconcius because of that condition. y despues tiene otro efecto no relacionado con la pregunat.
Si gano puntos temporales con cualquier poder el efecto se acaba??? o necesariamente necesito recuperar HP
 

demonshack

New member
requiem_alado dijo:
Duda
Hp, no es lo mismo q puntos temporales en este caso
Deathless Frenesy utility lv 12 pagina 64 del manual del jugador 2
Effect Until you regain hit point, you are dying but don´t fall unconcius because of that condition. y despues tiene otro efecto no relacionado con la pregunat.
Si gano puntos temporales con cualquier poder el efecto se acaba??? o necesariamente necesito recuperar HP
[/quote

Creería que los Pg temporales no es considerado "curarse" sino mas bien un plus de adrenalina  :party:
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Knobold dijo:
Pero ¿Y las armas a dos manos tienen tambien ese +1 al daño? ¿o solo las versatiles?

Lo e buscado en el manual y no lo encuentro... Lo que si encuentro es que las armas versatiles, usadas a dos manos, obienen un bonificado al daño de +1, pero en ningun sitio dice nada de las armas a dos manos.

Un ejemplo, suponiendo que las armas a dos manos no obtienen ningun bonificador es el siguiente

En la aventura publicada por Devir "Fortaleza del paramo sombrio" aparece en el penultimo combate un barbaro humano con el siguiente ataque base:

humano berserker bruto n4
gran hacha +7 vs ca; 1d12+4 de daño critico 1d12+16 con fuerza 17

algo no cuadra, por que si calculamos las estaristicas de este pnj...

gran hacha c/c +7 vs. CA (+2 de 1/2nivel, +3 por fuerza y +2 de competencia) 1d12+3 (con fuerza 17 sería +3 no +4 al daño) con critico 15+1d12 (porque el gran hacha tiene la capacidad de critico elevado un 1[A] más con critico).ç

Si os fijais suponiendo que las armas a dos manos no obienen +1 al daño, el barbaro que aparece en La fortaleza del paramo sombrio esta mal, porque lleva un Gran Hacha que no tiene la capacidad de ser Versatil, pero suponiendo que las armas a dos manos si que otorgan ese bonificados de +1 al daño, este enemigo esta correcto.

Los monstruos no usan el mismo sistema de creacion que los PJs. Usan el sistema de nivel +5 contra CA, y nivel +3 contra las otras defensas. Segun el rol del monstruo esto puede cambiar. Si miras este hilo http://archiroleros.com/foro/general/ajuste-de-monstruos-desde-los-ultimos-updates/ veras algunos ejemplos.

Asi que mirar las caractersitcas de los monstruos para ver como funcionan los PJs no sirve para nada.

Segundo, el +1 al daño es solo es un rasgo de las armas a una mano versatiles portadas a dos manos, las armas a dos manos ya tienen dados altos que reflejan su capacidad de hacer mas daño. No tienen ese bono.

requiem_alado dijo:
Duda
Hp, no es lo mismo q puntos temporales en este caso
Deathless Frenesy utility lv 12 pagina 64 del manual del jugador 2
Effect Until you regain hit point, you are dying but don´t fall unconcius because of that condition. y despues tiene otro efecto no relacionado con la pregunta.
Si gano puntos temporales con cualquier poder el efecto se acaba??? o necesariamente necesito recuperar HP

No entiendo muy bien lo que quieres decir.
Este poder te permite seguir actuando, aun cuando estés por debajo de 0 PG (inconsciente). Cuando recibes algun PG, es obvio que este poder deja de funcionar, porque ya no estas por debajo de 0 PG.

Hay dos tipos de PG, los normales y los temporales, pero este poder no diferencia, solo dice PG (normal, porque ambos tipos de PG te pueden mantener en pie)

Un saludete

         

 
Arriba